Iuspositivismo

Iuspositivismo
El iuspositivismo, también conocido como positivismo jurídico, es una corriente de pensamiento jurídico. La principal tesis del iuspositivismo es la separación entre moral y Derecho, que supone un rechazo a toda relación conceptual vinculante entre ambos. El iuspositivismo entiende que Derecho y moral son conceptos distintos no identificables. Dado que el Derecho existe con independencia de su correspondencia o no con una u otra concepción moral: una norma jurídica no tiene condicionada su existencia a su moralidad; en todo caso, puede ésta afectar su eficacia o legitimidad, mas eso es una cuestión distinta. El Derecho puede ser justo e injusto, aunque lo deseable sea lo primero.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Iuspositivismo — El iuspositivismo, también conocido como positivismo legal, es una corriente de pensamientos jurídicos. La principal tesis del iuspositivismo es la separación entre moral y derecho, que supone un rechazo a toda relación conceptual vinculante… …   Wikipedia Español

  • Derechos Humanos — Saltar a navegación, búsqueda Para el artículo referente a la declaración de la ONU sobre los derechos humanos, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. Derechos humanos. Pintura mural en Saint Josse ten Noode ( …   Wikipedia Español

  • Derechos humanos — Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos[1] que incluyen a toda… …   Wikipedia Español

  • Joseph Raz — Nacimiento 1939 Ocupación Profesor, escritor, filósofo y abogado. Joseph Raz (nacido en 1939) es un filósofo del derecho, la ética y la política. Pronto se jubilará de su carrera c …   Wikipedia Español

  • Derecho natural — ► locución DERECHO Conjunto de los principios universales de privilegios, concebidos por la razón y fundados en la naturaleza humana. * * * El Derecho natural es un modelo espistemológico de la filosofía del derecho que abarca desde la filosofía… …   Enciclopedia Universal

  • Caso de los exploradores de cavernas — Saltar a navegación, búsqueda El caso de los exploradores de cavernas (inglés: The Case of the Speluncean Explorers) es un famoso caso hipotético escrito en el año 1949 por el estadounidense Lon Fuller para la Harvard Law Review. Contenido 1… …   Wikipedia Español

  • Derecho natural — El iusnaturalismo o Derecho natural es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de derechos del hombre fundados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento …   Wikipedia Español

  • Derecho positivo — Saltar a navegación, búsqueda El Derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial, que abarca toda la creación jurídica del legislador, nunca del pasado y sólo la vigente, no sólo recogida en forma de ley. El… …   Wikipedia Español

  • Positivismo — Saltar a navegación, búsqueda El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las… …   Wikipedia Español

  • Ordenamiento jurídico — El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del estado, que se rige como la …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”